Get your own Digital Clock

Con la tecnología de Blogger.
MUNICIPIO URDANETA


Miguel Castro Nieves Escritor y Compositor 

Nació el 17 de junio de 1941, ha participado en Barbacoas en movimientos para la promoción cultural por el rescate de las costumbres locales, escribe, presenta y dirige sus propias obras de teatro. Es autor de la letra y música del Himno del municipio Urdaneta.


Manuel Vicente Romero García Escritor

Telegráfico, escritor, novelista y político que nació el 24 de julio de 1861 en el municipio. Destacado por su narración de la famosa velada del 14 de marzo de 1885 en honor al poeta Francisco Delpino y lamas.

En 1885 protagoniza La Delpinada. En 1990 publica su más celebre obra, Peonia, novela que refleja el criollismo de la literatura venezolana, desde su publicación  la obra provoca diversos debates sobre la narrativa del país. Murió el 22 de agosto 1917.

Además de frases criticas como la que escribió en el Cojo ilustrado en 1896: “Venezuela es el país de las nulidades engreídas y las reputaciones consagradas”


Esteban Garrido, Cuenta cuentos

Es un personaje representativo de la historia del pueblo nacido el 15 de enero de 1924. Sus historias forman parte de una recopilación de todas las vivencias, hechos históricos y demás acontecimientos de su vida.


Ángel Antonio Montes Núñez Cuenta Cuentos

Cariñosamente conocido como el Negro Montes, nació el 10 de mayo 1938 y lleva más de 40 años de dicado a la actividad cultural en el municipio Urdaneta. Con su importante labor como narrador oral y con su melodiosa voz ha llevado a más de uno de sus seguidores a viajes a través del tiempo.

Teresa Samele

Por ser algo tan privado y tan íntimo a la vez no quisiera irrespetar los hábitos enraizados en su manera de ser mis respetados lectores perdonen mi atrevimiento pero la musa carcome, si no les hablo del tema que me ocupa este momento más yo quise averiguar porque la gente de ahora convierte en un ritual un hecho tan natural como lo es excretar
el nombre que se le da a un hecho tan cotidiano  es digno de un diccionario merecedor de un glosario  por no decir lo demás "liberar a willy, a un rehén, hacer del cuerpo, descomer, desocuparse, cagar, depositar, excretar y pare usted de contar“
Nacida en Tucupido, estado Guárico, Residente en La Ciudad De Maracay 


 Municipio San Sebastian de los Reyes




Es un municipio lleno historia y raíces propias que lo identifican, bien sea por el característico origen de su capital así como también por las actividades cotidianas que desarrollan. Está ubicado al norte de la zona sur del estado Aragua y cuenta con una extensión de 500 Km2 aproximadamente, rodeado de montañas y con un clima tropical de sabana. Fue fundado el día 6 de Enero de 1585 por Sebastián Díaz de Alfaro con el nombre de san Sebastián de los Reyes

Rafael Briceño Ortega, Escritor

Fue colaborador con periódicos regionales y nacionales como El Diario, Fantoche, Actualidades y El Universal. Gano el premio de cuentos 1917 del diario de Caracas.


Municipio Tovar
 
 

El Municipio Tovar es uno de los 18 municipios del estado Aragua. Su capital es la Colonia Tovar. Tiene una superficie de 28.927 hectáreas o 289,23 km² (4,02% del territorio del estado)


Néstor Rojas Hernández, cronista

Desde hace 39 años, cuando llego a colonia Tovar, se ha dedicado a recopilar información de la comunidad, sus costumbres y su historia así como documentos y objetos importantes de los primeros colonos. En 1980 publico el libro Compendio de la Historia de la colonia Tovar, el cual ha editado 5 veces. Además es historiador, arqueólogo y director del museo de Historia y Artesanía de la colonia Tovar. 

MUNICIPIO SUCRE


El municipio Sucre es uno de los municipios que integran el estado Aragua, Venezuela ubicado al norte de esta entidad federal. Posee una superficie de 76 km²

Samuel Eduardo Quenza, Docente y Escritor



Samuel ha formado a generaciones de docentes en su larga trayectoria, y es un especialista en la producción de materiales educativos impresos. Pero además de eso fue el creador, en 1988, de la Peña Literaria Cahuakao, que es algo así como la abuela de Letralia.

Asdrubal diaz, cronista



Nativo de Cagua, Nació el 08 de Octubre de 1944. Fue nombrado cronista de Cagua el 03 de Marzo de 1982 por parte de la Asociación de Cronistas del Estado Aragua. Se destacó como un insigne investigador, plasmando la historia de Cagua y su gente para la posteridad. Muere el 1 de Octubre de 2011.

Gracias a él existen reseñas sobre el perfil histórico de la ciudad, además publicó importantes artículos sobre temas relacionados con el municipio su gente, modo de vida y la cultura, las fiestas patronales de la Cagua de ayer, entre otros escritos que son muestra de sus importantes y valiosos trabajos investigativos. Además de varias publicaciones y reseñas de interés histórico y cultural, tales como “Recortes” y “Perfil Histórico de Cagua”.

 
MUNICIPIO ZAMORA
 



El municipio Zamora es uno de los 18 municipios que forman parte del estado Aragua, Venezuela. Tiene una superficie de 687,23 km²


Ramón franco Morales Escritor


El 25 de Septiembre de 1962, nace en San Francisco de Asís, Estado Aragua, Ramón Alberto Franco Morales. Entre las cualidades y actividades realizadas en su vida artística podemos destacar:
  • Escribía y preparaba las obras de teatro.
  • Es homenajeado por la Fundación Juan Simón. 
  • En el año de 1986, tuvo una destacada actuación como declamador en el Estado Aragua, realizada por el Consejo Nacional de Girardot. 
  • Participó en el 1errabato de Oro en 1987. 
  • Realizó el 2do Garabato de Oro en 1988. 
  • Fue homenajeado en el 3er Garabato de Oro en 1990. 
  • Participó en calidad de Jurado en numerosos Festivales de Música Criolla en el ámbito regional. 
  • En 1997 escribe su primera película titulada “Pavona Fértil” con un grupo de jóvenes de la población. 
  • En 1999 realiza su primer libro de poesía. 
  • En el 2000 realizó su segunda película titulada “El Hombre de la Máscara” con jóvenes de la población. 
  • En el 2005 realiza su tercera película titulada “7 Monjas en Apuros” con un grupo de jóvenes de la población. 
  • Ha participado en actos benéficos como declamador y podemos destacar que en uno de estos actos tuvo la oportunidad de recitarle Caballo Viejo al Maestro Simón Díaz. 
  • Su pueblo que lo dio nacer lo ha consagrado: "El Poeta de San Francisco de Asís"




0 comentarios: